Contacto : cgeofisica@gmail.com

Ciencia y Geofísica

Grupo IGPERU

Ciencia y Geofísica

facebook
instagram
linkein
whatsapp
  • Meteorología y Climatología

    Estudiamos el comportamiento de los fenómenos atmosféricos!

  • Volcanología

    Estudiamos el comportamiento de los volcánes!

  • Prospección Geofísica

    Estudiamos técnicas físicas y matemáticas, aplicadas a la exploración del subsuelo para la búsqueda de recursos naturales y yacimientos minerales.

  • Geotermia

    Estudiamos los fenómenos térmicos que tienen lugar en el interior de la Tierra.

  • Tectonofísica

    Estudiamos la dinámica y cinemática de los procesos que deforman a la litosfera mediante métodos cuantitativos.

  • Geomagnetismo

    Estudiamos las propiedades magnéticas de la Tierra.

  • Inteligencia Artificial

    Aplicando los conocimientos en Inteligencia Artificial para convertir la Geofísica más inteligente.

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
Mostrando entradas con la etiqueta geofisica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta geofisica. Mostrar todas las entradas
GEOFÍSICA! En esta oportunidad hacemos un recorrido por la Red para poder encontrar más información sobre Geofísica para que esta misma esté al alcance de todos los interesados en esta temática, es así que investigando y rebuscando por Internet hemos podido encontrar los siguientes Laboratorios Geofísicos interesantes y más relevantes del mundo. Cada día iremos actualizando con mayor contenido sobre estos laboratorios que también pueden ser Aulas Virtuales que brindan asesoramiento o información detallada de estudio para estudiantes o profesores...
GEOFÍSICA! Se dice que la cuna de la Geofísica en el Perú se encuentra en el departamento de Junín, en la provincia de Huancayo, y es que es cierto debido a que en dicha zona existe un Observatorio con el nombre de esa provincia. Estamos hablando del mismo Observatorio de Huancayo, el cual es uno de los observatorios más antiguos del hemisferio y que se dedica a estudiar geomagnetismo, que trata el  estudio del campo magnético terrestre. Pero...
GEOFÍSICA Todos ya hemos vivido en carne propia lo que es experimentar un evento natural de grandes proporciones, al menos quien les escribe le ha tocado vivir un terremoto de gran magnitud en Perú, o tal vez todos ustedes vivieron esto mismo en otros lugares del mundo, o tal vez diferentes fenómenos naturales como avalanchas, erupciones volcánicas, huaycos, inundaciones por los ríos o por lluvias tropicales, etc.  Lo que nos ha puesto la naturaleza...
BLOG! Todos ya sabemos y conocemos lo que ocurrió el fatídico 11 de Marzo del 2011 en el país hermano de Japón cuando un terrible terremoto sacudió e hizo temblar la tierra con devastadora fuerza, ocasionando después un terrible tsunami que provocó también grandes destrozos y perdidas humanas. Pero eso fue en el pasado y Japón viene recuperándose poco a poco, dando pequeños pasos y saliendo de la crisis en que la naturaleza les hizo vivir....
NOTICIAS DEL BLOG ¿Deseas ganar $30 Dolares Americanos? Pues ésta es tu gran oportunidad. Lo único que tienes que hacer es participar de nuestro Concurso "Cámbiale de Rostro al Blog" el cual está organizando nuestro propio Blog Ciencia y Geofísica 2013 para todos aquellos participantes y usuarios que siempre se conectan con nosotros y para los que aún no pueden hacerlo. Lo que tienes que hacer es muy fácil. Diseña un ícono agradable, ya sea...
GEOFÍSICA Todos conocemos y sabemos lo bien que se ve cuando una ciudad tiene como paisaje natural la presencia de un volcán y lo bueno que es cuando se puede vivir del turismo que este cuerpo geológico natural le da a una determinada ciudad. ¿Pero realmente sabemos lo que implica convivir con un volcán? ¿Estamos realmente preparados para convivir con un volcán? Ya todos conocemos lo que ha sucedido con otras ciudades alrededor del mundo que...
GEOFÍSICA! Ya todos los que estudiamos Ingeniería Geofísica sabemos perfectamente lo que trata el trabajo de la Prospección Minera en el Campo, además de ser una de las primeras entradas de nuestro Blog, pero la novedad ahora de la Prospección Minera es que ya no solo se trabaja en la superficie terrestre sino ahora también se piensa en el fondo marino. Y es que es el mismo Fondo Marino que también es rico en minerales por los cuales explotar y que serían de gran necesidad para cada país del mundo, pero siempre existen dificultades en el camino...
NOTICIA DEL BLOG! Nuestro Blog tiene el agrado de anunciar a todos nuestros seguidores de nuestro querido Blog Ciencia y Geofísica 2013 que el día 13 de Febrero del presente año se estará lanzando en forma oficial el Trailer de nuestra película o video promocional mostrando al usuario de toda la red un enfoque de lo que significa nuestro Blog. Es así además que estaremos lanzando para el día 28 de Febrero del 2013 nuestro primer Video Oficial de nuestro Blog para todos ustedes. Es así que los invitamos a disfrutar del Trailer Oficial a través...
GEOFISICA! Una pregunta que se esta haciendo en la red es que los usuarios interesados en estudiar sismología es que carrera deben seguir, o si es Geología o Geofísica, y que se estudia con esta área. Intentaremos responder esta pregunta con claridad para que los usuarios en la Red no tengan ninguna duda al respecto. Para empezar la sismología es una ciencia de la Tierra, por lo que se podría pensar que cualquiera de las dos carreras, ya sea Geología o Geofísica, son las más adecuadas por los prefijos que llevan su nombre cono lo es GEO,...
Geofísica! En EE.UU. siempre hemos escuchado sobre la presencia de tornados que causan estragos y grandes daños materiales en las zonas donde se producen, además de producir al país grandes pérdidas económicas. Estos tornados se forman con condiciones especiales relacionadas con la temperatura, el aire y la presión.  Estos tornados no solo se forman en tierra, sino también en algunas oportunidades los hemos observado en el mar, sobre su...
Geofísica! Antes de ingresar a la Carrera Profesional de Ingeniería Geofísica en la ciudad de Arequipa, en Perú,  siempre decía que me gustaría estudiar los volcanes que hay en nuestro Territorio Nacional. Para eso comentaba también que lo haría algún día si me especializaba en el área de Vulcanología, visitaría un volcán activo y lo estudiaría. Lo digo para los novatos ("cachimbos", así les decimos en nuestro país) o los que se recién se...